VENCER LA LLUVIA
por KENJI MIYAZAWA
TRADUCCIÓN DEL JAPONÉS POR EL PROF. JUAN AGUSTÍN ONÍS CONDE
Sin dejarme vencer por la lluvia
Sin dejarme vencer por el viento
Sin dejarme vencer por la nieve o por el calor de verano
Un cuerpo fuerte
Libre de toda avaricia
Jamás irascible
Siempre sonriendo serenamente
Cada día cuatro pozuelos de arroz integral
Sopa Miso y unos pocos vegetales
En todo
Excluyendo una consideración personal
Observando correctamente, a modo de poder comprender
Nunca olvidando
En una pequeña choza de techo de paja
En un campo a las sombra de algunos pinos estar
Si al este se encuentra un niño enfermo
Dirigirme allí para cuidarlo
Si al oeste una madre se halla cansada
Dirigirme allí para cargar sus fajos de arroz
Si al sur alguien se encuentra en su lecho de muerte
Dirigirme allí para pronunciar que “No debe de cederse al temor”
Si al norte existen disputas y embargos
Dirigirme allí para informarles que aquello carece de real importancia
Frente a la dura sequía, humedecer los ojos
Frente a un verano poco generoso, caminar laborioso
Todo el mundo me llamará soñador
Sin ser admirado
Sin ser dolido
Esta es la clase de persona
Que yo quiero ser.
1 Namumuhengyoubosatsu Namujougyoubosatsu Namutahounyorai Namumyouhourengekyou
Namushakamunibutsu Namujougyoubosatsu Namuanryugyoubosatsu
1 En el manuscrito original (una libreta encontrada en su lecho de muerte) luego del poema se encuentra el Sutra del loto de la escuela Nichiren. Una mañana de Septiembre de 1933, luego de escribir este poema Kenji Miyazawa, entra al nirvana.